Fue este 6 de mayo que los diputados Héctor Álvarez Contreras y Gabriel Ponce Miranda presentaron una iniciativa de Acuerdo Legislativo, a través de la cual se pretende la coordinación de distintas autoridades para la protección de los productores de agave establecidos en zona que contempla la NOM-006-SCFI-2005, es decir, la relativa a la denominación de origen, que abarca 181 municipios de cinco estados de la República como son Jalisco, Nayarit, Tamaulipas, Guanajuato y Michoacán.
Según indicaron los legisladores, la problemática consiste en que productores de otros lugares no contemplados en dicha norma, introducen al Estado su producción de agave a precios por debajo del ofertado en Jalisco, incurriendo en prácticas de competencia desleal y contraviniendo las disposiciones regulatorias relativas a la cadena de producción agave-tequila.
Por lo anterior, se gira oficio al Director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial para que de manera conjunta con la Procuraduría Federal del Consumidor, verifique que el tequila sea producido con el agave previsto por la Norma Oficial Mexicana.
Además se exhorta la Secretario de Desarrollo Rural para que en coordinación con la Delegación de la Secretaría de Agricultura y demás instancias federales, den seguimiento puntual del origen y destino del agave que entra al Estado. De igual forma se exhorta al Consejo Regulador del Tequila, para que auxilie a las autoridades federales y estatales en las revisiones de cumplimiento de la normatividad aplicable.
0 Comentarios