Panorama electoral



Algunos priístas de Tepatitlán creen que pueden ganar la próxima elección municipal. Y curiosamente algunos panistas creen que la pueden perder, dependiendo del candidato que lance su partido. Si juntamos estas dos creencias, el optimismo del PRI y el pesimismo de una parte del PAN, podría ser éste un indicador de cómo viene la cosa electoral en el 2009.

Los tricolores creen que pueden ganar debido básicamente al desgaste natural de los azules en el poder municipal, y a que especialmente esta administración la encabeza un hombre que consideran gris y de pocas luces, que no conoce, dicen, ni la ciudad. No estaba destinado -ni mucho menos preparado- para ejercer el cargo, al que llegó accidentalmente tras la muerte del presidente electo Raúl Alcalá. No se pudieron poner de acuerdo los grupos panistas para nombrar a un mejor sucesor y eligieron a una especie de tercero en discordia, que no está dando los resultados esperados. Otra cosa hubiera sido si hubieran puesto en lugar del Profe a Héctor Lozano, por ejemplo, con más visión tanto en lo administrativo como en el aspecto político. Pero el "hubiera" no existe, dicen, y ahora tienen que lidiar (los panistas) con la inexperiencia y falta de preparación de la máxima autoridad.

Y algunos panistas creen que pueden perder la elección municipal básicamente por la división interna que hay en su partido. Los tradicionalistas, doctrinarios o viejos panistas controlan el Comité Municipal y al parecer ya decidieron que su candidato sea Arturo Pérez Martínez, que como persona no es un mal candidato ni mucho menos, pero le estorba una sombra familiar de la que no se puede desprender, y además en el cargo que desempeña actualmente en el municipio se ha ganado algunos enemigos sin buscarlos, ya que sólo cumple las órdenes del alcalde, órdenes que han afectado a militantes de su partido que pertenecen al otro grupo, al de los neopanistas o del Yunque, grupo que encabeza Leonardo García Camarena y que no se resignan a perder el control, ni del partido ni de la presidencia municipal a la que llegaron primero con Ramón González y luego con el propio Leonardo.

Las simpatías de los neopanistas están con Susana Jaime Mercado, que substituyó a García Camarena durante un año como presidenta municipal y no hizo un mal papel, pero este grupo al parecer decidió ya que Susana debe buscar una diputación, no sé si local o federal, por lo menos como suplente; y que su candidato a la alcaldía sea Enrique Carrillo, más fácil de vencer aún que el propio Arturo Pérez Martínez, a quien no tragan los del Yunque y amenazan con que si es éste el candidato van a perder. El que sabe leer entre líneas entiende que no votarían por él esos panistas. No votarían tampoco por otro partido, pero se abstendrían de votar (porque el encono parece serio) y le harían falta estos votos al PAN.

Esto es lo que hace pensar al PRI que podría ganar, y a una parte del PAN que podría perder. Pero cometen ambos un error si se atienen sólo a eso. En la política las circunstancias cambian de un día para otro y faltan muchos meses para la elección, en ese lapso se podrían poner de acuerdo yunquistas y tradicionalistas; o convencer al presidente municipal de que se haga a un lado, en apariencia nomás, y que le deje las decisiones a alguien más, en lo que se refiere a la promoción de la obra municipal, estrategia ésta básica para dejar una buena imagen de la actual administración. Ambos partidos deberían enfocar ahora sus esfuerzos más bien a la selección del candidato más adecuado y a limpiarle el camino a éste, sin esperar a que las debilidades del rival (la división interna entre otras) sea un factor decisivo en la victoria de uno y la derrota del otro.

Los panistas tienen muy claro el problema porque lo están viviendo y sabrán qué hacer. Y los del PRI aún más, porque tienen una larga experiencia en esto de seleccionar al candidato menos indicado, porque ya se acostumbraron a que van por puestos, por posiciones, y no a ganar la elección; ni mucho menos piensan en el buen papel que debería hacer su candidato ya como alcalde para ganar las elecciones siguientes y seguir en el poder municipal.

Hay en estos momentos no sé si dos o tres grupos (o más) en el PRI de Tepatitlán, que si no se ponen de acuerdo, ni con todas las debilidades que pueda tener su rival podrán recuperar la presidencia municipal. Los veo en campaña a través del internet, y los vi personalmente -a algunos- en los días que estuve en Tepatitlán con motivo de las fiestas navideñas.

Había, me dicen, hasta once aspirantes a la alcaldía por parte del PRI (interés que podría reflejar también el presentimiento que tienen de que por fin va a perder el PAN), de los cuales en los días más recientes quedaban sólo cinco, por orden alfabético: Alberto Martín Martín, Alejandro González Alvarez, Ceciciia González Gómez, Gerardo Pérez Martínez y el doctor Zabdy Rodríguez al que cada tres años se le menciona como posible candidato pero nunca llega a la recta final y parece que no será ésta la excepción, así que estaríamos hablando sólo de cuatro.

En la encuesta que realiza el Semanario 7 días se menciona además a Angel de la Torre y a Jesús Villaseñor, pero en el medio priísta local se dice que dichas precandidaturas son inexistentes. Lo del arquitecto Sergio Figueroa parece ser una broma, pero a estas alturas ya no están tan seguros ni los panistas ni los priístas de si efectivamente ha despertado alguna expectativa el famoso Tortas o no, aunque como quiera ni priísta es, así que estaría descartado para encabezar la planilla de este partido, lo cual no quiere decir que no lo podrían incluir como candidato a regidor si se comprueba que su popularidad es real.

¿Quién apoya a cada uno de los cuatro aspirantes priístas con posibilidades de alzarse con la candidatura? Bueno, el actual diputado local y coordinador de la fracción priísta en el Congreso del Estado, Juan Carlos Castellanos representa una fuerza real no sólo en el priísmo de Tepatitlán sino a nivel estatal, esto por la misma naturaleza del cargo que ocupa y que ha desempeñado con acierto, tanto que su partido lo podría lanzar como candidato plurinominal a la diputación federal. Y es de todos sabido que dos de los aspirantes, Alberto Martín y Alejandro González forman parte de su equipo de trabajo, el primero en labores de partido y el segundo como su auxiliar más cercano en la Legislatura, sería lógico pensar, por lo tanto, que sus simpatías estuvieran con alguno de los dos.

Otro grupo sería el del comité municipal del partido, que encabeza Oscar Navarro; grupo éste al que pertenece también Gerardo Pérez Martínez. Y un tercer grupo sería el de los empresarios, avicultores varios de ellos, que estaría presionando por la candidatura para Cecilia González Gómez, que por otra parte también fue regidora ya junto con Juan Carlos Castellanos, Alberto Martín y Alejandro González, por lo que supongo que hay una buena relación entre Cecilia y el diputado, aun cuando las simpatías de éste se inclinaran por alguno de sus colaboradores. Tengo la impresión además, de que el grupo que encabeza Óscar Navarro no ve con malos ojos la candidatura de Cecilia, por lo que no sé a quién va a impulsar en definitiva, si a la ex regidora o a Gerardo que es parte del mismo equipo.

No sé cual de los cuatro sería el mejor como candidato, que no es lo mismo que ser el mejor como alcalde en el caso de ganar la elección, aspecto éste en el que también deberían pensar los priístas para seleccionar a su candidato, porque de nada o de muy poco servirá nominar al más popular, con más posibilidades de ganar, si como alcalde va a hacer un triste papel que deje un mal sabor de boca entre los electores, que luego le den la espalda a su partido en la siguiente elección.

Lo ideal sería, desde luego, que fueran todos en equipo, que se sumaran los cuatro en una planilla, o por lo menos los tres primeros, ya que a Gerardo Pérez Martínez francamente no le veo zancas de jinete ni espolones para gallo de pelea, sé que es un hombre de partido, que siempre está dispuesto a participar, pero de su popularidad no tengo noticias. Si lograran integrar en una misma planilla a Alberto Martín, Alejandro González y a Cecilia (otra vez por orden alfabético), llegaría el PRI con muchas posibilidades de ganar y recuperar la presidencia municipal de Tepatitlán.

Si presionan todos, si se aferran los tres grupos a que el suyo (o la suya) debe ser el candidato(a) a la alcaldía, si no saben negociar y conciliar, y si llegan a la elección divididos (como siempre), ya se pueden ir olvidando de recuperar la alcaldía.

A mí me parece que si alguien, cualquiera de los cuatro (representando a los tres grupos que los impulsan) se aferra y pierde la elección, le va a resultar contraproducente en lo personal, le va a salir el tiro por la culata y nomás se va a quemar ante la sociedad tepatitlense, le va a durar años ese baldón de perdedor(a); y si en cambio se suma como candidato(a) a regidor(a) en la misma planilla, y llega al cargo gane o pierda su partido la elección, y participa activamente en el cabildo, el resultado personal será lo contrario, su buena imagen quedará políticamente a salvo y podría esperar una mejor ocasión para encabezar la planilla.

¿Cuál de los cuatro sería mejor como alcalde? no lo sé. De Gerardo Pérez Martínez no tengo la menor idea de qué tipo de papel haría. De Cecilia sé que es una empresaria exitosa, que seguramente como administradora lo haría bien al frente del municipio, aunque un cargo de esta naturaleza requiere también de ser político, no sólo administrador. A Alejandro lo conozco como un buen periodista y gran orador, y sé que ha adquirido alguna experiencia en la política al lado de Juan Carlos Castellanos; no sé si esté preparado para gobernar al municipio, si lo está debería mejorar un poco su trato con todas las personas. Y de Alberto Martín sé que fue regidor, cargo éste que desempeñó con seriedad y eficiencia, y que domina ya la política porque le ha dado buenos resultados a su partido en todo el distrito, en su caso la desventaja sería que es tal vez el menos conocido, pero estamos hablando de quién sería el mejor como alcalde, no el mejor candidato, un buen candidato se puede hacer con una adecuada campaña de medios.

Los cuatro, bueno, los tres porque personalmente sigo descartando arbitrariamente a Gerardo Pérez Martínez, tienen capacidades y limitaciones, cosas a favor y en contra, una puede no caerles bien a los electores pobres y de clase media (donde están la mayoría de los votos) y otros pueden no caerles bien a los ricos (que es donde está el dinero para la campaña); unos pueden parecer demasiado jóvenes y a otros se les podrá identificar con los dinosaurios... Por eso creo que lo más viable sería que fueran juntos los tres en la misma planilla, reuniendo además experiencia y juventud. Si lo logran, ya se pueden ir empezando a preocupar Arturo Pérez Martínez y la vieja guardia del PAN; y si no, todo será miel sobre hojuelas -como siempre en los tiempos recientes-, aunque no voten los del Yunque...

Publicar un comentario

11 Comentarios

  1. Mi voto va para el Arq. Alberto Martin, entre los nombres que se proponen creo que El seria el mas indicado por ser una persona seria, de buen trato y sobre todo honesto.

    ResponderBorrar
  2. MI forma de pensar seria a favor de ALEJANDRO GONZALEZ el cual ya tiene algo de experiencia en la politica fue regidor con EL LIC LEONARDO GARCIA hicieron un buen papel para el pueblo, a lo cual esta pobre administracion no a podido ni siquiera sacar todas las demandas que tienen echandose a los empleados encima en que forma cambiandolos arbitrariamente para que solos corran ahora ya los estan invitando a unirseles al partido ofreciendo puestos quien lo ofrece el SEÑOR ARTURO PEREZ MARTINEZ para que votemos por el

    ResponderBorrar
  3. POR FAVOR, COMO QUE ALEJANDRO, CUAL BUEN PAPEL? EL DE LA NOMINA QUE FIRMABA? SI SOLO HACIA LEVANTAR LA MANO Y AGACHAR LA CABEZA PARA HACER LO QUE DECIA JUAN CARLOS, PERO LO MEJOR Y LO UNICO QUE HIZO FUE SER UN TITERE DE JUAN CARLOS, JAJAJA QUE SE LAS CREA QUIEN NO LOS CONOZCA

    ResponderBorrar
  4. EL PANORAMA AL FIN SE VA A ALCARANDO Y YA LLEGAN LOS FINALISTAS DE LA CARRERA POR LA PRESIDENCIA Y VIENDO PROS Y CONTRAS LA REALIDAD ES QUE ES CIERTO SI EL PRI SE UNE, GANAN PORQUE GANAN Y PORQUE ES UNA REALIDAD QUE HOY ESTAMOS DECIDIDOS A CAMBIAR NUESTROS GOBERNANTES POR SUS POBRES RESULTADOS Y VALORANDO A LOS ASPIRANTES EL QUE REUNE LAS CARACTERISTICAS MAS IMPORTANTES PARA DAR UN GOBIERNO COMO NO LO HEMOS VISTO EN AÑOS ES EL ARQ. ALBERTO MARTIN.
    VIENDO ESTE ANALISIS Y LAS ENTREVISTAS QUE SE REALIZARON DONDE HA ESTADO HA DADO RESULTADOS Y SUS RESPONSABILIDADES HAN SIDO DE BUEN NIVEL, ADEMAS ES CONSTRUCTOR Y LOS BUENOS GOBIERNOS SE MIDEN PRINCIPALMENTE POR LA CANTIDAD Y CALIDAD EN SUS OBRAS PUBLICAS, ADEMAS ES SERIO Y CENTRADO POR TAL RAZON MI DESINTERESADO APOYO ESTA CON EL Y EL EQUIPO QUE LLEGUE A CONFORMAR PARA DARNOS UNA ADMINISTRACION EJEMPLAR.

    ATTE. J. MANUEL BARBA

    ResponderBorrar
  5. Estoy de acuerdo con el comentario anterior, el Arq.Martin es el mas indicado para gobernar Tepa, por ser una persona honesta, pero sobre todo de buenos principios, con una carrera profesional y personal intachable.

    ResponderBorrar
  6. a mi se mehace que alberto martin esta bien para presidente y si es muy conocido y es buena gente.

    ResponderBorrar
  7. los mejores son en el pri ALberto Martin y en el pan Arturo Perez ellos van aser y cualqiera tiene posivilidades de ganar

    ResponderBorrar
  8. pobre del que cree en arturo perez, o es que tambien te prometio algun puesto dentro del ayuntamiento o te esta dando dinero para que votes por el fijate el tipo de personas que son como tratan al pueblo

    ResponderBorrar
  9. ese que dice que el mejor es arturo perez, pobrecito, ya quitate la venda de los ojos, arturo es un SINVERGUENZA, y a tepa le iria de la tizna...da con el, por favor ten cuidado con andarlo promoviendo, no sabes de lo que es capaz

    ResponderBorrar
  10. Dandole el voto a ARTURO PEREZ si seguimos peor de lo que estamos tenemos que ver los delincuentes que nos gobiernan empezando con el arturo seguimos con la sindico y con la mayoria de directores son delincuentes o protegen a los delincuentes que son sus familias unos sinverguenzas delincuentes mandan a los licenciados del ayuntamiento para que quiten las demandas de los diferntes robos en los que estan metidos para salir limpios entrando ARTURO es la misma gente que esta quitemonos las tradiciones de votar por los mismos que nos estan sumiendo nos defraudaron nos estan robando

    ResponderBorrar
  11. VEAN ESTA OTRA ENCUESTA QUE YA TIENE MESES CIRCULANDO Y YA SE VEIAN LOS MISMOS CANDIDATOS
    www.99polls.com/poll_33928

    ResponderBorrar