Estimado director del periódico 7 días:
Con enorme gusto le enviamos un cordial
saludo. Somos integrantes del grupo de sexto año de la Escuela Primaria “Felipe
Carrillo Puerto” ubicada en esta ciudad en la colonia El Pedregal.
El motivo de la carta tiene su origen en
la problemática del tratamiento que se le da a la basura en nuestra colonia.
Pues es común que las personas que bajan de los camiones urbanos, tiren la
basura en plena calle o en un lote baldío que está cerca de la parada.
En una encuesta que hicimos nos
enteramos que la mayoría de las personas
no separa la basura en casa y en algunos hogares se siguen quemando los
desechos tanto orgánicos como inorgánicos.
A un lado de nuestra Escuela, existe un
lote baldío en el que la gente en ocasiones tira bolsas de basura, esto genera
el criadero de ratas y otra fauna nociva. En las orillas del río también es
frecuente ver mucha basura de plásticos, llantas y de otros materiales. Es
decir que estamos contaminando nuestro medio ambiente sin control.
Nosotros consideramos que esto es un
problema fuerte ya que la basura contamina nuestro suelo, el aire, el agua;
además de que puede provocar inundaciones en algunas partes
cercanas a nuestra colonia, por lo que al no depositar la basura en su lugar y
al no reciclarla se pone en riesgo a mucha gente.
Todos tenemos la obligación de cuidar
nuestro planeta, y para solucionar este problema en nuestra colonia nosotros
proponemos lo siguiente:
- Iniciar por separar la basura en
nuestras propias casas, para que no se revuelva y pueda ser reutilizada.
- Solicitamos el apoyo del ayuntamiento
para que se pongan tambos o contenedores de basura en lugares específicos para
que las personas ya no tiren la basura en las calles.
- Haremos folletos informando de los
daños al medio ambiente que provoca la basura y los problemas que ocasiona al
tirarse a los ríos.
Le agradecemos que publique esta carta en
su diario con el propósito de que los habitantes del Pedregal y las autoridades
municipales conozcan nuestra opinión y junto con nosotros podamos hacer pensar
y actuar diferente a quienes estamos involucrados sobre este grave problema ya
que si no lo corregimos a tiempo nos traerá consecuencias desastrosas.
ATENTAMENTE:
ALUMNOS DE SEXTO GRADO DE PRIMARIA FELIPE
CARRILLO PUERTO, COL. EL PEDREGAL, TEPATITLÁN DE MORELOS, JALISCO; 10 DE
FEBRERO DE 2014.
0 Comentarios