![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheaOyYzD7meXzhdMkiJ3uNSRNvTD4jXkQ8UE-ClJrGHDzMd9SIgjVnx7KqCx9bz-KGUzeCMmQtddAgSoBAr9_3bNIiMuL8ur_dO_piBuuz_jPIAkWHWI1tTY_rxd_FzK3dxjAf/s1600/fejal-1.jpg)
La primera de Los Altos
+ Trabajadores dejaron atrás actitudes
nocivas y mejorarán su competitividad
7 días.- Una procesadora de huevo en
Tepatitlán obtuvo el certificado de Empresa de Bienestar Libre de Adicciones
(ELA), siendo la primer industria de la región en lograr este distintivo, de
acuerdo a lo dicho por la Fundación Social del Empresariado Jalisciense
(FEJAL), alianza formada por instituciones estatales de diversos tipos y que es
la que otorga dichos reconocimientos.
El evento tuvo lugar este sábado por la
mañana en Tepatitlán y la empresa certificada fue Inova Alimentos, también
conocida como Avibel, que fue fundada por el avícola tepatitlense César de Anda
Molina y se dedica principalmente al procesamiento de huevo y su distribución.
José Luis González Iñigo, presidente de
la FEJAL, informó que esta empresa en Tepatitlán es la primera de la región en
obtener el certificado de estar libre de adicciones y consiste en que los
trabajadores mejoren sus condiciones de vida y actitudes hacia la misma, para
de esta manera aumentar la competitividad y productividad de los centros de
trabajo a los que pertenecen los empleados. Además se busca detectar riesgos de
adicciones o malos hábitos de salud entre las personas.
Los que entran al programa, se dividen en
grupos y deben asistir a cursos y talleres dentro de las mismas instalaciones
laborales. En el caso de la empresa tepatitlense, los trabajadores estuvieron
un año y medio preparándose y este sábado recibieron su certificado de parte de
FEJAL.
González Iñigo se pronunció porque más
empresas le entren a este programa y así mejoren su competitividad y destacó la
participación de César de Anda, quien es uno de los patrocinadores de FEJAL
desde que ésta se constituyó en el año 2008, pronosticando que con la
certificación de la primera empresa en Los Altos, sea la punta de lanza para
más en la región entren al programa y se certifiquen como libres de adicciones
y otras prácticas negativas entre sus empleados.
0 Comentarios