No habrá votación interna
•Hay dos precandidatos, ambos funcionarios municipales, que hablan del nuevo proceso interno panista en Tepa
El PAN de Tepatitlán, actualmente gobernando el municipio, romperá su tradición y en este proceso electoral elegirá su candidato a alcalde por designación directa y no en base a una votación interna, como se viene haciendo desde hace varios años, lo que generó inconformidad en uno de los aspirantes a dicho cargo popular, lo que generó reacciones en los aspirantes a este cargo.
Ante el vencimiento del plazo para registrar un método de selección de candidatos, el comité municipal de Acción Nacional en Tepa informó a la dirigencia del partido a nivel estatal que en el caso del municipio, actualmente gobernado por el PAN, se hará una designación directa del abanderado.
En Tepatitlán hay dos aspirantes visibles a la candidatura del PAN por la alcaldía, uno de ellos es Norberto Venegas Íñiguez, actual secretario del ayuntamiento e identificado con el grupo de panistas que actualmente despacha en la presidencia municipal, mientras que el otro contendiente sería Rigoberto González Gutiérrez, titular de la Dirección Municipal de Desarrollo Humano y Social y que presuntamente pertenece a una corriente distinta dentro del panismo.
Respecto a la designación directa del candidato y no un proceso interno, fuentes allegadas al Comité Municipal del PAN explicaron que la modalidad ya fue aprobada por la dirigencia estatal y faltaría solamente el visto bueno a nivel nacional.
Se escogió este método -refiere la fuente-, ya que varios municipios también han optado por el mismo y para elegir al candidato primero se haría una encuesta entre la población para ver cuál de los aspirantes está mejor posicionado y entonces se nombra al candidato, ya que si se hace una votación entre militantes se corre el riesgo de que se vicie el proceso, pues se detectó que la militancia se infló de manera artificial.
En tanto, Norberto Venegas dijo estar sorprendido por la decisión del comité de cambiar el método de selección y piensa que la nueva modalidad tiene dedicatoria para alguno de los aspirantes.
El también funcionario municipal explica que los estatutos del PAN marcan tres maneras de elegir candidato: elección abierta, elección interna o designación directa y que en Tepa tradicionalmente se ha optado por la interna, pues en este municipio siempre ha habido condiciones para llevarla a cabo y que es tener un buen número de militantes y la ausencia de grandes conflictos entre los grupos internos del partido.
“Pienso que el comité escogió la designación directa para beneficiar a alguien; tengo muchos años en el PAN y Rigoberto González nunca ha podido ganar una interna, quizás por eso ahora se haya elegido otra forma de elegir el candidato”, agregó Venegas Íñiguez.
El aspirante sin embargo dijo que así competirá y aceptará lo que diga el partido, pues asegura que él es institucional y se ciñe a lo que determine la dirigencia y que ser candidato no es su obsesión, por lo que no piensa romper en caso de no salir elegido ni mucho menos emigrar a otra organización política, “como han hecho últimamente otros panistas”, finalizó Norberto.
Por su parte Rigoberto González refirió que fue una determinación que tomó el comité estatal en varios municipios de Jalisco, entre ellos Tepatitlán, al ver algunas irregularidades, como el de padrones inflados en los últimos meses, donde a finales de 2013 el panismo de Tepa contaba con 506 afiliados y actualmente tiene 1013.
El también funcionario también dijo no sentirse en ventaja ni en desventaja con el método alternativo de elección de candidato y que en cualquier caso está dispuesto a “remar contracorriente” en busca de ser designado candidato.
0 Comentarios