Señor obispo don Leopoldo González González
Nuevamente la Región de los Altos aporta un valioso Pastor para otras regiones de México. No hace mucho fue el Señor Obispo Francisco González, originario de Yahualica, que fue destinado a Campeche y allá se encuentra guiando aquella Iglesia Particular. Don Leopoldo hasta ahora, fue obispo auxiliar de Guadalajara y es nombrado primer obispo de Nogales, Sonora.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuQvzOaQnu4QOtDr9DChBeVdOk9z-SyaBUQCgPtFmE8sEbeZOyRA-O9qLPimfVGgD7v-Ne9QF2OM_1fFh9LUf-NmV4u5vk7G627hSn1Edlmz-3SOJEzx7ebHtOGt6oQh_RJpY/s1600/sandiegoIMG_6712+(1).jpg)
El joven Leopoldo recibió las órdenes sagradas ya para Guadalajara el 27 de mayo de 1984 de manos del Emmo. Señor Cardenal don José Salazar López. De 1984 a 1986 estudio en Roma. Y el 25 de enero de 2006 fue consagrado obispo auxiliar de Guadalajara. Ha ejercido distintos servicios a nivel nacional y latinoamericano. Finalmente, hace unos días, 19 de marzo de 20015, se dio a conocer la noticia de que el Papa Francisco lo había elegido para la nueva diócesis de Nogales. El día 2 de abril de 2015, el Cardenal Francisco Robles Ortega, en la misa crismal de la catedral metropolitana, despedía al Señor Obispo Leopoldo delante de todo el Presbiterio dándole las gracias por su labor en la Arquidiócesis de Guadalajara.
La nueva diócesis comprende 17 municipios, con una población de 483,000 habitantes, son 25 parroquias en cuatro decanatos. Los sacerdotes son un poco más de 40 presbíteros. Colinda con Tucson, E.U. Hermosillo, Mexicali, Cd. Obregón y Chihuahua.
Monseñor Leopoldo va en la actitud de emprender con sus sacerdotes una enorme tarea para poner las bases de esta nueva Iglesia local. A finales de mayo estará inaugurando su ministerio en aquella región.
0 Comentarios