No soy difamador, aquí están las pruebas: Chachín



• Navarro Castellanos era funcionario y contratista a la vez

Tepatitlán, Jal.- El regidor Rigoberto González Gutiérrez con documentos en mano aclaró el por qué hizo el señalamiento al ex director de Obras Públicas Gustavo Navarro, a quien en la sesión de cabildo del día 21 de febrero mencionó que había caído en un conflicto de interés al ser director de Obras Públicas y al mismo tiempo representante de los dueños de una finca ubicada en Hidalgo 130 marcada como inmueble de valor histórico ambiental, la cual en base a los documentos presentados había demolido sin contar con el dictamen aprobatorio de la Secretaría de Cultura, aunque no se especifica quién o qué momento fue demolido.

“No estoy en contra de nadie ni es un asunto personal, simplemente veo por el bien del municipio y yo tengo documentos que avalan lo que dije en su momento en sesión de cabildo, si no tuviera pruebas no diría nada” declaró el funcionario.

En los documentos mostrados al Semanario se muestra uno por parte de la Secretaría de Cultura, la cual indica que el 31 de mayo del 2018 el Arquitecto Gustavo Navarro Castellanos, en su carácter de representante de la finca mencionada solicita la emisión del dictamen técnico para la intervención de dicho inmueble, fecha en la que ya era director de Obras Públicas.

El dictamen se da el 12 de junio de ese mismo año y en un apartado señala que el nivel de intervención por las condiciones en que se encuentra, (esto es que ya está demolida por dentro) será de una sustitución controlada y con modificaciones a la propuesta entregada originalmente en el proyecto y especifica que “por haber realizado la demolición del interior de la finca sin el aval de esta Secretaría de Cultura, nos corresponde aplicar una sanción que en este caso consistirá en conservar la fachada original”, dicho dictamen tiene fecha de entrega del día 19 de junio.

Por lo tanto los documentos señalan que sí hubo una demolición sin el consentimiento de la Secretaría, sin embargo ésta solo pidió como sanción se respetara la fachada original, lo cual se cumple hasta cierto punto, ya que una parte de la finca se quitó para la entrada a un estacionamiento. Sin embargo, el dictamen podría pasar como positivo, por lo que un mes después en base a ese documento, la anterior jefatura de construcción otorga la licencia de construcción, pero ésta ya dirigida a Gustavo Navarro Padilla, tal como lo mencionó Gustavo Navarro Castellanos.

“Gustavo entró como director en enero del 2018, el dictamen se dio hasta junio del 2018 y la calle Hidalgo se terminó de reconstruir poco antes de abril del 2018, cómo es que si todavía no se tenía el dictamen, Navarro Castellanos dijo no ser el encargado de la obra pero sí director de Obras Públicas, y a la banqueta justo en esa finca se le dejó la entrada para un estacionamiento, entonces se supone que todavía no sabían si les iban a dar el permiso o no, ahí eso me indica algo”, finalizó el regidor.

El tema parece seguir en el aire, aunque la semana pasada se había dicho que todo había quedado claro en ambas partes, no se sabe si el asunto seguirá o se dará por finalizado el tema, lo que sí es que la actual administración está poniendo una mayor atención a las fincas marcadas como patrimonio arquitectónico o histórico, las cuales han sido derrumbadas en anteriores años sin una vigilancia por parte de las autoridades.

Publicar un comentario

0 Comentarios