El Diputado Héctor Álvarez Contreras presentó el 13 de mayo, ante el Pleno del Congreso del Estado, un exhorto a los presidentes municipales para que por sus conductos ordenen a sus titulares encargados de la salud y de los servicios de agua potable y alcantarillado el cumplimiento de la NOM-EM-003-SSA2-2008, ya que son responsables de llevar a cabo las tareas específicas de desasolve, eliminación de vegetación de larvas y mosquitos causantes del dengue y fiebre amarilla en ductos, acueductos, alcantarillas, drenajes, entre otros que puedan albergar y desarrollar larvas y mosquitos generadores de dengue y fiebre amarilla.
De igual manera el legislador convoca a los alcaldes para que se coordinen con la Secretaría de Salud e informen a ésta a través de las 13 trece regiones sanitarias en el Estado sobre el cumplimiento de las acciones emprendidas por los ayuntamientos en el ámbito de su competencia, sobre todo en las acciones específicas de descacharrización, desazolve, eliminación de vegetación en lotes baldíos, jardines, fuentes, estanques, y otros que favorezcan el desarrollo de larvas y mosquitos causantes del dengue.
La norma oficial mexicana NOM-EM-003-SSA2-2008, para la Vigilancia Epidemiológica, Prevención y Control de Enfermedades transmitidas por vector, establece en su numeral 9.7.5 la obligación especifica y directa a los municipios para que éstos realicen de manera coordinada las acciones necesarias tendientes a erradicar con la limpieza parte del problema; esto es, tal y como lo indica: “La eliminación de recipientes no útiles que retengan agua y que potencialmente constituyan criaderos del vector del dengue, es una medida complementaria que esta Norma establece y debe ser una acción que parta de las autoridades municipales y de la comunidad, que tenga como objetivo disminuir la basura, incluidos los cacharros y que autoridades locales de salud motivarán, apoyarán y evaluarán”.
"Es preciso que definamos el tema con la responsabilidad que a cada uno de los sectores nos corresponden, sin distingos partidistas y sin protagonismos, con la única finalidad de coordinar esfuerzos para que se asuma el compromiso que corresponde a todos los municipios del Estado, puesto que es evidente que no se han implementado las acciones que la norma señala para tal efecto". Señala Héctor Álvarez Contreras.
0 Comentarios