Vaya para Ustedes el saludo semanal de
costumbre.
Este año 2014, tendrá que ser el año de
consolidaciones de los Gobiernos Municipales, dado que el próximo año ya será
de elecciones y el tiempo se va volando.
Por ello, en el caso de Arandas, aunque
ciertamente los avances son buenos, quedan obras pendientes por realizar
precisamente para lograr esa consolidación y que el Presidente Omar Hernández
Hernández, pueda lograr mejorar aún más
su imagen y ello le permita aspirar a seguir ascendiendo en la política
y los puestos que en su futuro puedan aparecer.
Por ello, hace falta hacer más aún. El
mercado municipal es una de las obras pendientes que el pueblo espera para no
solamente mejorar la imagen del centro histórico de Arandas, sino también para
que los servicios que se puedan instalar dentro, sean con la calidad e higiene
que se merecen las personas locales y foráneas.
Por otra parte, es necesario que en la
reconstrucción, remodelación o remozamiento del mercado, se piense en la
posibilidad de acomodar a tantos vendedores semi-fijos que dan tan mal aspecto
al centro histórico.
En plenas fiestas de enero, la feria más
importante de Arandas, daba pena ajena voltear a ver el tianguis de Navidad y
el Dominical que, juntos, con sus puestos malhechos, con lonas sucias y
pasillos angostos que dificultan el paso de la gente entre los mismos y hacia
la Parroquia de Santa María de Guadalupe, daban una imagen de rancho de la más
baja calidad.
La contaminación visual y el apretujamiento
de vendedores de diversas mercancías, es algo que afea totalmente y deja una
mala imagen para el turismo que cada día más visita ésta ciudad, además de las
molestias que causa a los locales. Otro aspecto a considerar, es el riesgo de
un accidente o incendio en cualquiera de éstos locales, pues bloqueado como
está el acceso a éstas calles céntricas, haría muy difícil la intervención de
bomberos, rescata y protección civil para atender cualquier emergencia que
pudiera presentarse.
No es un asunto fácil de resolver, es
cierto. Los intereses creados y el número de personas que ocupan dichos
espacios durante tanto tiempo, sin duda representan un problema a solucionar
que no puede arreglarse de un día para otro, pero ofreciéndoles alternativas
viables a los comerciantes y haciendo uso de una buena política, podría
instalarse a éstas personas ya sea en un nuevo o remodelado mercado o bien
trasladarlos al núcleo de la feria en donde hay espacio suficiente y además
servicios sanitarios con los cuales acá en el centro histórico no se cuenta.
Calles de la ciudad y algunas de las
carreteras que nos comunican con otras poblaciones, debido al mal temporal y
las lluvias presentes en las últimas fechas, han echado por la borda el trabajo y las cuantiosas inversiones que
se hicieron para mantenerlas en buen estado, sin embargo al recorrerlas, es
claro notar que requieren de más inversión para poder tenerlas en condiciones
mejores para circular.
El rastro TIF es otro asunto pendiente
por resolver. Es cierto, se han dado pasos y avances en éste renglón, pero han
pasado ya tantos años de que se iniciaron los trabajos, que ya vale la pena de
una vez por todas el concluir lo que tenga que hacerse para que se ponga en funcionamiento éste rastro que brindará
calidad e higiene en la carne que se consume en éste lugar y probablemente en
la Región Sur de Los Altos.
El remozamiento del centro histórico de
Arandas es algo que urge, porque me consta, que es motivo de críticas
desfavorables por parte de locales y turistas que esperan, dado el prestigio
que se ha ganado Arandas a nivel nacional, encontrar una imagen más moderna,
mas limpia, más ordenada y bonita y eso es tarea todavía pendiente.
El tiempo pasa rápidamente y ojalá le
alcance al Presidente para concretar todos éstos asuntos, lo del libramiento
carretero norte y algunas otras obras que tiene planeadas. Ojalá que fluyan los
apoyos presupuestales y el tiempo transcurre con rapidez.
Todo sea por el beneficio de éste pujante
y dinámico Municipio cuya gente se lo tiene ampliamente merecido.
Nos leeremos en la próxima entrega.
0 Comentarios