Por Georgina González Ontiveros
Desde ESPNDeportes.com
¿Cómo convertir una película infantil en un laaargo video que da un poco de miedo? Una leyenda urbana dice que Pink Floyd escribió The Dark Side Of The Moon como una banda sonora para la película El Mago De Oz, en la que actuó Judy Garland, pero los músicos siempre han dicho que no es verdad. Cierto o no, es curioso ver la película armada con el disco de Pink Floyd, las letras de las canciones y la lista de coincidencias conocida como The Dark Side Of The Rainbow que suman más de cien y que se pueden encontrar en internet.
Yo lo hice una vez y sí vi muchas coincidencias… Y sí me dio miedo.
¿Cómo convertir un equipo de fútbol en una telenovela? El América necesitaba refuerzos y comenzó a comprar cuesten lo que cuesten. Le echó el ojo a 3 extranjeros, pero en el equipo ya había otros 3 y tendría que deshacerse de algunos.
Música de suspenso, por favor.
Me encantan las telenovelas, sobre todo las involuntarias y acabo de ver una buenísima que quiero contarles. Se llama “El derecho de golear” y cuenta la historia de un argentino ilusionado en convertirse en la estrella del equipo donde juega, el América, pero su sueño es truncado cuando la directiva decide reemplazarlo por otro y mandarlo a un club con un pie en el descenso.
Hay villanos, víctimas, terceros en discordia y un personaje intrigoso que, ahora sabemos, hay que salir a ver si está el sol puesto cuando dice “buenos días”. Como en El Mago de Oz donde la pequeña Dorothy sólo quiere volver con todo y casa a su hogar en Kansas, en el América es Federico Insúa quien aceptó dar un rodeo de seis meses en Necaxa para poder volver al equipo que considera su casa, las Águilas. Pareciera que está siguiendo un camino amarillo.
Pero el paso por Necaxa en la próxima temporada del Pocho Insúa dejó de ser una simple transferencia (así como El Mago De Oz dejó de ser una simple película gracias a Pink Floyd) y se convirtió en la telenovela que les estoy contando gracias también a que le pusieron otro contexto que no era su soundtrack original: el de los dimes y diretes: Insúa vio su puesto en el América en peligro y le dijo a todo el mundo que el entrenador Ramón Díaz le había prometido (ay, qué bonito) mantenerlo en el equipo, así llegara Ronaldo al club. Pero el que manda, Michel Bauer, respondió a los medios que aún no estaba confirmado si Insúa se quedaría o sería enviado a otro equipo.
El final ya todos lo sabemos: A Insúa lo mandaron al Necaxa y se fue, no sin antes decir a todo el que estuvo dispuesto a escucharlo que Ramón Díaz es un mentiroso por haberle prometido algo que finalmente no le cumplió (¿qué pasó, Pelado?). ¿Federico dijo la verdad? ¿Ramón Díaz le mintió? ¿O fue una estrategia fallida del Pocho para asegurar su permanencia en el América a base de periodicazos?
Más música de suspenso, por favor.
Es fácil creerle a Insúa porque Ramón Díaz ya arrastra fama de conflictivo y de inclinarse a tener rasposas diferencias con sus jugadores, esté en el club en que esté, y aún está fresco el recuerdo del coqueteo de Díaz con River Plate, pero algún representante medianamente listo y telenovelero bien podría haber planeado usar esa mala fama del técnico a favor de su jugador. Quien sabe, eso tal vez lo veamos en el detrás de cámaras cuando salga el DVD.
Por mi parte, seguiré viendo esta novelita porque todavía hay muchos cabos sueltos: ¿Necaxa se irá al descenso? Y si se va, ¿Insúa se irá con ellos? ¿Regresará al América? ¿El Pelado finalmente regresará a Argentina? ¿Alguno de los dos reconocerá que mintió? ¿Por qué Giancarlo Maldonado no se convirtió en Águila? ¿El hechizo del que habla la canción Time, de Pink Floyd, cuando Dorothy revive en la película le servirá también al América? ¿La figura que cuelga de un árbol en El Mago De Oz fue realmente un suicida? Eso no tiene que ver con el América pero también lo quiero saber.
La última y nos vamos
Este es el último blog que escribo en el año pero tal vez es el primero que me lean en el siguiente. Desde aquí envío mi deseo a los lectores para que el nuevo año sea mejor que el que se va y que, si van a hacer propósitos, los cumplan, porque si no los cumplen vendrá el fantasma del año muerto a jalarles los piecitos en las noches.
¡Feliz 2009!
0 Comentarios