Los datos del “Gobierno del Empleo”

Por David Jáuregui

La tasa de desempleo nunca había sido tan alta como la actual; al “presidente del empleo” le falló su slogan de campaña, una promesa más incumplida.

La guerra contra el crimen organizado declarada por Calderón, como cortina de humo para distraer la atención con respecto al fraude electoral del 2006, jamás se imaginó que costara tantas victimas; ya son más de 6,000, cantidad mayor que la misma guerra de Irak y los que faltan, lo único que ha sido evidente en esta “guerra” es la colusión entre autoridades y hampa, resaltando el abuso de autoridad, el robo y saqueo de los mismos al realizar algún cateo u otra acción.

La austeridad es un ingrediente nulo en las actuales administraciones, los gobiernos panistas han resultado más, pero bastante más derrochadores, aprovechados y comodinos que los anteriores del PRI.

Ahora ya cualquier estado de la republica por pequeño que sea, posee toda una colección de jets privados al servicio de su alta burocracia, entre otras muchas prebendas. El gobierno federal sobresale en el uso y abuso de estos recursos, vehículos blindados, aviones, equipos, escoltas, telefonía, oficinas, viajes, etc.

El tan pregonado blindaje de la economía mexicana resultó como todo lo que hacen estos gobiernos, una falacia más. El peso hasta hoy “sólo” se ha devaluado un 30%, el desempleo sigue aumentando, las empresas siguen cerrando, etc.

En los gobiernos locales como el de Guadalajara, el cual solo sigue enseñando el encubrimiento de todo tipo de delitos de la administración pasada de Emilio, han salido a la luz los “aviadores” en varias dependencias, los intereses y los contratos turbios al favorecer a funcionarios y exfuncionarios en obras publicas, de por sí escasas y aun así hay que agregarles el sobreprecio y la pésima calidad en las mismas.

Se han evidenciado los fraudes cometidos en las pasadas elecciones tanto la de Jalisco y más la federal, en donde ha quedado de manifiesto los fraudes cometidos, fraudes no nada más en los conteos, sino también en la participación de los gobiernos correspondientes en presiones y acoso, la participación de actores ilegales tolerados por las corruptas autoridades electorales de ese momento, declaraciones de los mismos actores principales en estos sucesos tan contrarios a la legalidad, la democracia y la justicia, la SCJN, bien gracias.

La participación del TRIFE en la designación de Jesús Ortega como presidente del PRD, al igual que en las elecciones federales del 2006, designaron al personaje más cómodo para los actuales gobiernos del PAN, el mismo tribunal que corrompido en el 2006 por intereses bastardos de algunos de sus integrantes, ahora se entromete en la vida interna de los partidos políticos, legalizando, al igual que en el 2006, unas elecciones turbias.

Lo más adecuado hubiera sido la repetición de las mismas con árbitros imparciales que vigilaran las nuevas elecciones y no evidenciar la orden federal de darle el triunfo al más adecuado o sumiso al actual gobierno federal; sinceramente, qué mal se está viendo Jesús Ortega al someterse y acatar al mismo tribunal que legalizo el robo del 2006.

La gasolina, so pretexto de acabar con el subsidio y equiparar el precio al de Estados Unidos y al precio internacional del petróleo (aprox. 140 dólares por barril) se incrementó paulatinamente hasta quedar la magna a cerca de 8.00 pesos por litro, ahora que el precio internacional del petróleo bajó a menos de 40 dólares por barril, equivalente a menos de una tercera parte, el precio sigue igual de alto, sólo fueron mentiras para continuar exprimiendo los bolsillos y la paciencia de la gente.

Instituciones como la CONDUSEF y la CEDH, sólo resultan comparsas de las decisiones e intereses de los bancos y de instituciones públicas, al presentar una queja o solicitud de intervención de estas ante arbitrariedades, como respuestas al cabo de un tiempo resulta que no pueden hacer nada, y la gente sigue en la indefensión total, ¿de parte de quien están? En los hechos sólo resultan en refugios o bolsas de trabajo para partidarios de los gobiernos en turno y no como defensores de la gente.

Justicia, el esperar la aplicación de la justicia y de la ley a tanto político corrupto coludido con el crimen organizado o por enriquecimiento “inexplicable” es esperar “peras del olmo”. Está claro que los actuales gobiernos emanados del PAN y de tantos otros partidos en los otros estados no están dispuestos a sujetarse a la ley, ya que ello significaría ser enjuiciados ellos mismos, en los tres niveles de gobierno y en los tres poderes de la unión no se ve por ningún lado la transparencia ni la rendición de cuentas de ineptitudes y corruptelas, sólo más de lo mismo.

Nos leeremos la próxima semana.

Publicar un comentario

0 Comentarios