Burros




Ahora que está de moda (gracias a los simpatizantes del Peje y el 132) marchar y protestar por cualquier cosa por muy absurda e irrazonable que sea, resulta que los rechazados por las universidades públicas no quisieron quedarse atrás y han decidido manifestarse en las calles del DF, pues consideran injusto no haber "salido en listas" de las centros de estudios de la capital del país.
Exigen a la Secretaría de Educación Pública, el gobierno federal y a no sé quiénes más, un lugar para ellos en las aulas de las varias universidades públicas del Distrito Federal y sus alrededores. Y van más allá, exigen también que ya no se aplique el examen de admisión y que todos los estudiantes (por muy burros, flojos e irresponsables que puedan llegar a ser) tengan un lugar asegurado en la prepa o universidad.
Se hacen llamar Movimiento de Alumnos Excluidos de la Educación Superior, se pintan las caras, se ponen camisetas con las siglas de dicho "movimiento" y hasta dibujan mantas con las figuras de Calderón, Elba Esther y Peña Nieto.
¿Qué tendrá que ver Peña Nieto con que los dizque estudiantes no puedan entrar a la universidad? Si todavía ni es presidente. ¿Qué tendrá que ver Elba Esther? si en todo caso, ella manda entre los maestros de primaria y secundaria asociados al SNTE, pero no entre los de prepa y menos de universidad, que generalmente tienen sus propios sindicatos.
¿Qué tendrá que ver Calderón? ¿Acaso tendrá la culpa de que un joven con pocos o nulos méritos académicos no pueda siquiera obtener uno de los miles de lugares que ofrecen las universidades públicas a los nuevos estudiantes?
Y los alumnos "excluidos" se justifican diciendo que ellos estudiaron durante días las 24 horas previo al examen de admisión, que pagaron un curso de no sé cuántos miles de pesos para prepararse, que han querido entrar varias veces y nomás no y hasta sugieren que hay fraude, que hay favoritismos.
Recuerdo cuando fui admitido en el Centro Universitario de Los Altos; las listas fueron publicadas y vino el lamento de varios, que no creían que no hubieran alcanzado un lugar en las aulas. De los que sí entramos a la Universidad, algunos asistieron tan sólo unos días o una semana de clases y dejaron de asistir, otros aguantaron unos meses o dos o tres semestres y desertaron.
Pero de los que seguíamos, muchos eran unos burros sin oficio ni beneficio, que sólo seguían yendo a la universidad para hacer desmadre o para no estar en sus casas y tener que buscar trabajo.
En suma, de los que entran a la universidad, al menos la mitad no llega a terminar sus estudios y de los que sí, sólo unos pocos lo hacen con calificaciones aceptables y no hablemos de los que llegan a ejercer su carrera, que son dos o tres por generación, si hay suerte. Si así están los que sí entraron a la universidad, ¿cómo serán los excluidos?
Se quejan de que han intentado de todo pero no consiguen estar en listas, ¿acaso nadie les dijo que el promedio obtenido en la preparatoria o secundaria contribuye con un 50 por ciento de las posibilidades de entrar a una escuela superior?

Publicar un comentario

2 Comentarios

  1. deja de ver las estupideces de televisa y tv azteca y mejor informate de lo que realmente esta pasando en nuestro pais a traves del internet

    ResponderBorrar
  2. Arturo: Deja de ver estupideces en internet y ponte a estudiar para que pases el examen y puedas entrar a la universidad, ¡burro!

    ResponderBorrar